Con el mes de enero, llega la presentación de «Círculo de Pasión». Desde esta Casa, nos sentimos profundamente afortunados de abrir un año más nuestras puertas para celebrar la XV edición de «Círculo de Pasión» y esta rueda de prensa en la que presentamos las exposiciones que se celebrarán en nuestra sede de Sierpes durante los próximos tres meses.
Estamos ante un año muy especial en el que, debido a las circunstancias actuales, desde distintas instituciones se está haciendo un gran esfuerzo por mantener vivas nuestras tradiciones. En el Círculo Mercantil, desde hace varios meses, nos propusimos organizar un programa muy completo y variado que permitiera vivir, lo más intensamente posible, una Semana Santa sin cofradías en nuestras calles.
Con esta edición cumplimos 15 años de trabajo en pro de nuestras hermandades, en una apuesta decidida por nuestra Semana Santa. Año tras año encontramos el apoyo y colaboración de las corporaciones y de las personas que conforman cada una de ellas, sin quienes esta realidad no sería posible y con las que esperamos seguir contando en el futuro.
«Círculo de Pasión» que tradicionalmente se inaugura en enero, vivirá este año su formato más extendido. Serán casi tres meses de exposiciones ininterrumpidas donde habrá cabida para la música, la orfebrería, el bordado, la imaginería y también la fotografía.
Durante todo este tiempo cuidaremos las medidas de seguridad e higiene tal y como hemos hecho hasta ahora, respetando en todo momento la normativa vigente para minimizar los riesgos de contagio y crear un entorno seguro para la Cultura en la ciudad.
Este año sin procesiones en la calle, quedará desconvocada la 5ª edición de los Estrenos y Restauraciones que volveremos a celebrar en el año 2022, concretamente del 19 al 27 de marzo. Una exposición que nació con carácter continuista y que tuvimos la suerte de celebrar el pasado año, a las puertas del confinamiento, mostrándose algunos de los estrenos y restauraciones más
destacados que, finalmente y por desgracia, no pudieron admirarse en las calles.
En su lugar y con el fin de poder brindar a la ciudad un contenido cultural de calidad que permita vivir de otra manera la Semana Santa y seguir aprendiendo de una de nuestras más bellas tradiciones, hemos ideado una muestra inédita, con la ayuda y coordinación de los comisarios artísticos José Roda Peña, Antonio Garduño y Rafael Jiménez Sampedro, así como el institucional, Juan José Román Llorca. A través de esta exposición, el visitante podrá conocer hasta 45 monumentos de la ciudad representados en diferentes piezas y enseres de hermandades sacramentales, de gloria y de penitencia.
«Círculo de Pasión» es un nombre ya reconocido en la ciudad. Un gran evento cofrade que convierte la sede de Sierpes en un espacio de encuentro para el mejor conocimiento de la historia y vida de las hermandades. En la actualidad se han celebrado catorce ediciones de «Círculo de Pasión», siendo con la Sagrada Lanzada, treinta y cuatro las hermandades de penitencia de Sevilla que han realizado exposiciones monográficas. Aunque podemos decir, con toda seguridad, que todas las hermandades han participado de alguna u otra forma en las diferentes exposiciones celebradas.
Así pues, este 2021 arrancará el ciclo con la Hermandad de la Sagrada Lanzada que cumplió el pasado año su 425 aniversario, una efeméride que no pudo celebrar como estaba previsto a causa de la crisis sanitaria y que llega al Mercantil con la muestra titulada “Mirarán al que traspasaron» con la que se dará a conocer la historia y el patrimonio de la cofradía del Miércoles Santo. Tendremos la oportunidad de disfrutar de conferencias muy interesantes los próximos sábados 23, 30 de enero y 6 de febrero y un año más, el programa Cruz de Guía de Cadena Ser nos acompañará en este inicio, en un formato diferente adaptado a las circunstancias, el lunes 25 de enero. Otros actos como la tradicional retransmisión del programa de radio El Llamador están aún por confirmar.
Tras esta primera exposición, vendrán hasta otras seis exposiciones más que se extenderán hasta el mes de abril.
Del 20 al 28 de febrero se organizarán conjuntamente tres exposiciones en los salones y patio creándose un circuito para visitarlas ordenadamente. Una de las salas albergará una cuidada selección de fotografías de Dolorosas de la Semana Santa de la revista mariana internacional MIRIAM, que conserva uno de los archivos más espectaculares en Sevilla, gracias al cuidado de los frailes
carmelitas descalzos y que contará con la coordinación del Prior del Santo Ángel, Juan Dobado. Se podrán descubrir estampas originales de los estudios de Serrano, Haretón, Gard y otros muchos clásicos de la ciudad, así como de los fotógrafos oficiales del Vaticano y de agencias. Al mismo tiempo en otra de nuestras salas, el Consejo de Bandas Procesional de Sevilla con las distintas formaciones que se aglutinan en él, mostrará la historia y parte del patrimonio que atesoran a través de su archivo gráfico, material instrumental, partituras, uniformes en una exposición que llevará por título “La Música de Sevilla”. Por último, el patio acogerá un taller de policromía donde el escultor sevillano Ángel Luis Tejera enseñará en directo este proceso con una muestra que ha titulado: “La piel de Dios, el arte de la policromía en la obra de Ángel L. Tejera”. En ella, los visitantes verán piezas finalizadas y ejemplos de las distintas fases de este trabajo puramente artesanal, como una base en estuco; un busto con imprimación; y una pieza que el artista estará policromando durante estos días para que se pueda admirar in situ.
Del 6 al 14 de marzo, el patio del Círculo Mercantil será el escenario para la presentación oficial de las vestimentas de las figuras secundarias del paso de misterio del Señor del Soberano Poder ante Caifás de la Hermandad de San Gonzalo. En concreto, podremos observar los nuevos atuendos y galas de Caifás, Anás, José de Arimatea y el centurión romano, así como la nueva túnica del Señor, que es la gran sorpresa de esta muestra. El diseño de estos ropajes del misterio ha corrido a cargo del escultor sevillano José María Leal y la confección ha sido obra del taller de José Librero. Las piezas de orfebrería han sido realizadas en el taller de Jesús Domínguez. En esta misma fecha, el grupo Corpus Cámera formado por un grupo de amigos que se dedican de manera independiente a la fotografía desde hace más de 25 años, se reunirán en una exposición de fotografía colectiva titulada “La Semana revelada” para acercar su forma de ver y entender la Semana Santa a través de cinco apartados: “Lo divino”, “El cortejo”, “La ciudad”, “Lo humano” y “Momentos”.
Y, por último, del 20 de marzo al 4 de abril, el Círculo Mercantil organizará la exposición ya citada anteriormente, bajo el título «Monumentos de Sevilla en sus hermandades». En ella se expondrán piezas de orfebrería, talla, bordados y diversos enseres en los que se ven representados algunos de los emblemas arquitectónicos más importantes de nuestra ciudad. La exposición de Estrenos y Restauraciones que cumpliría este año su 5ª edición vivirá así un paréntesis temporal hasta el año 2022 en que volveremos a retomarla.
Esperamos que este programa que hemos preparado con tanta ilusión sea del agrado de todos los visitantes durante estos meses de exposiciones dedicadas a la que sin duda es la mayor tradición devocional de nuestra tierra: la Semana Santa.
Quiero expresar, mi agradecimiento a las hermandades que participan este año en «Círculo de Pasión» y a todas las personas que lo hacen posible gracias a las cuales podemos mostrar a la ciudad año tras año el magnífico patrimonio que atesoran nuestras hermandades. Y, por supuesto, agradecer a todos los medios de comunicación vuestra ayuda y colaboración para que estas exposiciones sean conocidas, pues sin duda alguna en gran parte el éxito de nuestro proyecto «Círculo de Pasión» es gracias a vosotros.
Finalizo, extendiendo este agradecimiento a todas las personas que durante estos quince años me han ayudado a hacer posible aquel sueño que un día tuvimos y que gracias a la colaboración de tantas y tantas buenas personas se ha convertido en una realidad. Y especialmente en este último año en el que hemos aprendido a superar nuevos e imprevistos retos caminando juntos.
Práxedes Sánchez Vicente Presidente del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla