Málaga, a 5 de febrero de 2021
La Agrupación de Cofradías, de la Semana Santa de la localidad malagueña de Archidona reunida ayer, cuatro de febrero de 2021, en sesión plenaria elegió una fotografía del cofrade y fotógrafo archidonés Antonio Nuevo Garcés, para que sea la imagen del cartel de Semana Santa de Archidona 2021.
Esta corporación anunciará en las próximas jornadas, el día y la hora en el que se producirá la presentación oficial.
La Semana Santa de Archidona ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.
Constituye uno de los hitos esenciales de la Memoria Colectiva de los archidoneses y una de las expresiones más notorias de su Patrimonio Histórico y Cultural. Junto a las Fiestas de Agosto (Feria y Romería) vinculadas a la festividad de la Patrona, la Virgen de Gracia, es uno de los hitos capitales del Ciclo Festivo Anual de Archidona. Testimonio de su valoración y proyección exterior fue su declaración como «Fiesta de Interés Turístico Nacional», otorgada por la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía en 1998.
La Semana Santa de Archidona integra un rico patrimonio material de índole histórico-artística
La Semana Santa está profundamente arraigada a la historia de la Ciudad. Según los datos históricos, las primeras cofradías aparecen entre los siglos XVI – XVII, siendo procesionadas por las calles de forma ininterrumpida cada año, incluso en épocas difíciles, como en 1932 y 33, cuando fueron prohibidas las manifestaciones religiosas en las calles por orden gubernativa. En Archidona, se mantuvieron todas las tradiciones propias de estos días, pero dentro de los templos. En 1934 y 35, consiguieron la autorización del Gobernador Civil, siempre bajo su propia responsabilidad. Salió a la calle una sola procesión el Jueves Santo, con los titulares de todas las cofradías.
Durante los duros años de la Guerra Civil, los patrimonios de las Cofradías y las iglesias consiguieron mantenerse intactos, lo que demuestra la unión entre el pueblo archidonés y sus cofradías.