EL DIARIO COFRADE

Grupo Empresarial Brand Leader Comunicacion CIF B90418948 Director General Javier Serrato Marca Registrada calle Antonio Machado local 5a 41927 Mairena del Alajarafe tlfno 600 844 934

La Hermandad de la Macarena presenta el proyecto de la nueva insignia de la Rosa de Oro y la recuperación de la túnica de Celestino Rodés

Sevilla, a 10 de noviembre de 2025

En el Cabildo General Ordinario de este domingo se ha presentado el diseño de la nueva insignia conmemorativa de la concesión de la Rosa de Oro a María Santísima de la Esperanza Macarena, un encargo que la Junta de Gobierno realizó a Gonzalo Navarro en enero de 2025.

El diseño de la insignia toma como principal fuente creativa el Barroco pleno sevillano. En el mismo, la ornamentación da forma a un lábaro a través de cual se expone un programa iconográfico en torno a la concesión de la Rosa de Oro por parte del papa Francisco a la Virgen de la Esperanza. Describe el perfil de la obra una sucesión de molduras o correajes, entre las que se entrelazan acantos, cintas y diversidad de tipos de flores y frutos. En la zona superior, una cartela acoge la representación de la Rosa de Oro, timbrada por la triple tiara y las llaves, la alusión al carácter pontificio de la concesión. Descienden verticalmente una serie de cartelas en la que quedan recogidas la advocación de la Virgen, la fecha de la entrega de la Rosa de oro, y la heráldica personal del pontífice. 

Cabe destacar que en este mismo Cabildo los hermanos han respaldado por unanimidad la propuesta de la Junta de Gobierno para incluir en la Reglas de la Hermandad la celebración anual de una Misa Conmemorativa de la Concesión de la Rosa de Oro. 

Recuperación de la túnica de Celestino Rodés

En el mismo Cabildo, la Junta de Gobierno ha dado a conocer el proyecto de recuperación del diseño original de la túnica desaparecida del Señor de la Sentencia de Celestino Rodés (1869), conocida popularmente como la de “los cuernos de la abundancia”. 

Esta recuperación es el resultado de un minucioso trabajo llevado a cabo por el arquitecto y proyectista Sergio Cornejo Ortiz desde que le fuera encargado en febrero de 2025