EL DIARIO COFRADE

Grupo Empresarial Brand Leader Comunicacion CIF B90418948 Director General Javier Serrato Marca Registrada calle Antonio Machado local 5a 41927 Mairena del Alajarafe tlfno 600 844 934

Una cita histórica en Tarifa con la procesión Magna Cristífera «50 años de Fe, Historia y Hermandad»

Cádiz, a 23 de octubre de 2025

Bajo el lema “50 años de Fe, Historia y Hermandad”, la localidad gaditana de Tarifa vivirá este sábado 25 de octubre, una jornada histórica con la celebración de su primera Procesión Magna Cristífera. El evento, que coincide con el Año Jubilar y el 75º aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción de María Santísima, reunirá a las principales imágenes titulares de las hermandades de la localidad en un recorrido que promete ser tan solemne como multitudinario.

La cita, organizada por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, conmemora medio siglo desde la reorganización del propio consejo, y se ha convertido en un acontecimiento de referencia para el Campo de Gibraltar. A partir de las 17:00 horas, las calles del casco histórico se transformarán en un escenario de devoción, arte sacro y tradición.

Imágenes protagonistas

Entre las tallas confirmadas destacan Nuestro Padre Jesús en la Oración del Huerto, el Nazareno de Tarifa, y la Virgen de la Soledad, considerada la Dolorosa más antigua del Campo de Gibraltar. A excepción del Santo Cristo del Consuelo, todas las imágenes de la Semana Santa tarifeña estarán presentes, acompañadas por sus respectivas cuadrillas de costaleros y bandas de música.

El cartel oficial, obra del artista sevillano José Manuel Chamorro, ha sido elogiado por su técnica en grafito y por representar los siete rostros de las tallas que protagonizarán la jornada.

El Ayuntamiento ha desplegado un amplio Plan de Seguridad y Movilidad que incluye cortes de tráfico, zonas de aparcamiento habilitadas y autobuses lanzadera para facilitar el acceso de visitantes. Rafael Meléndez, jefe de la Policía Local, ha subrayado la importancia de garantizar la fluidez y la protección de los asistentes, que se espera superen los miles.

La Procesión Magna no solo será una manifestación religiosa, sino también un homenaje a la identidad cultural de Tarifa. Vecinos, cofrades y visitantes se unirán en una muestra de fervor que quedará grabada en la memoria colectiva de la ciudad.