Este cartel es  obra de Antonio Díaz Arnido, que representa la efeméride que celebra este año  esta  Hermandad, lleva por título ‘450 AÑOS. HERMANDAD DEL MUSEO, 1575- 2025’.
 
Está realizada en técnica mixta sobre tabla, en la que utiliza carboncillo, óleo, acrílico, aerógrafo, grafito, pan de oro, tinta, gouache y lápiz de pastel sobre una tabla tipo 3D encolada, preparada, imprimada, dibujada, dorada, pintada y barnizada. La obra tiene un marcado carácter figurativo y naturalista de la Sagrada Expiración de Nuestro Señor Jesucristo, Titular histórico fundacional de la Hermandad del Museo.
 
Díaz Arnido, nacido en Sevilla, es un autor que tiene obras repartidas por todo el mundo. Desde la Colección de Arte del Estado Vaticano, la Casa Ducal de Alba, el Arzobispado de Sevilla, el Obispado de Málaga, la Cámara de Comercio de Sevilla, el Consejo General de Hermandades y Cofradías de nuestra ciudad, así como en colecciones privadas españolas, y de países como Canadá, Francia, Italia y México.
 
De su rica producción como cartelista, que sería demasiado larga para exponer aquí, se pueden destacar carteles como el de Nuestra Señora de la Cinta de Huelva, las Fiestas de Santa María del Alcor, del Carmen de Córdoba, la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores de Sanlúcar de Barrameda, el Rocío 2019, el III Triduo de la Semana Santa Heterodoxa de Sevilla, las Glorias de Sevilla o los carteles de Semana Santa de las ciudades de Cuenca, Huelva y Jerez de la Frontera. De manera más reciente, ha sido designado para realizar el cartel de Semana Santa de la Hermandad de la Esperanza de Triana.
 
 

Fuente. Hdad Museo