El arzobispo de Sevilla coronará mañana sábado a Nuestra Señora de la Estrella, patrona de Coria del Río

Sevilla, a 20 de junio de 2025
Este sábado, 21 de junio, el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, coronará a Nuestra Señora de la Estrella, patrona de Coria del Río, en el transcurso de una celebración eucarística previa a las ocho y media de la tarde.
El solemne pontifical de la coronación canónica tendrá lugar en el prado de la Soledad, junto al parque Carlos de Mesa, a la orilla del Guadalquivir.
Nuestra Señora de la Estrella será coronada con una nueva presea diseñada por el artista malagueño Curro Claros y realizada por el orfebre granadino Alberto Quirós.
Al término de la Eucaristía está prevista la procesión gloriosa de acción de gracias por las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Música de Coria del Río.
𝐌𝐎𝐃𝐈𝐅𝐈𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐑𝐄𝐂𝐎𝐑𝐑𝐈𝐃𝐎 𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐏𝐑𝐎𝐂𝐄𝐒𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐆𝐋𝐎𝐑𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐑𝐎𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐂𝐀𝐍𝐎́𝐍𝐈𝐂𝐀.
El próximo 𝟐𝟏 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐧𝐢𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝟐𝟎𝟐𝟓, nuestra Madre, Reina y Patrona Soberana Ntra. Sra, de la Estrella será coronada canónicamente y recorrerá en procesión triunfal de gloria tras el pontifical de Coronación las calles de su devoto pueblo, como novedad, 𝐥𝐚 𝐕𝐢𝐫𝐠𝐞𝐧 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐚́ 𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐇𝐞𝐫𝐦𝐚𝐧𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐫𝐮𝐳.
𝐈𝐭𝐢𝐧𝐞𝐫𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐈𝐝𝐚: Plaza de Ntra. Sra. de la Estrella, Iglesia, Porche, Tres de Abril, Plazoleta de Ntra. Sra. del Rocío, Nebrija, Doctor Marañón y Prado de la Soledad.
𝐒𝐨𝐥𝐞𝐦𝐧𝐞 𝐏𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐆𝐥𝐨𝐫𝐢𝐨𝐬𝐚: Prado de la Soledad, Martínez de León, Méndez Núñez, San Juan, Martijera, Cervantes, Antonio Pérez Tinao, Quevedo, Santa Angela de la Cruz, Carretero, Santamaría, Cervantes, Colón, Isla, Nueva, Plazoleta de la Soledad, Gravina, Doctor Luis Yáñez Barnuevo, Altozano , Plazoleta Nuestra Señora del Rocío, Tres de Abril, Porche, Iglesia y Plaza Nuestra Señora de la Estrella.
DEVOCIÓN.
Una de las más hermosas advocaciones marianas con que cuenta la Iglesia es la de la «Estrella», relacionada con la “estrella matutina”, que marca a los cristianos el camino para alcanzar el cielo. Siendo Coria en la antigüedad un pueblo de pescadores, este gremio la tomó como intercesora, venerándola bajo el precioso título de Estrella, para que los guiase en sus faenas pesqueras. Así, en una carta de1561 pedían al rey Felipe II que admitiese la fundación de «la Hermandad de Nuestra Señora de la Estrella, en la parroquial de la Villa de Coria, como patrona y abogada de todas las necesidades del mar y la tierra».
Según afirma la hermana mayor, Estrella Romero, “la coronación canónica de la Virgen de la Estrella era un anhelo de la hermandad desde hacía décadas, pero no fue hasta 2022 cuando el párroco y director espiritual don Antonio Santos elevó esta propuesta a Cabildo General de hermanos, aprobándose por unanimidad y entre el júbilo de los presentes”. En la novena de 2023 el obispo auxiliar de Sevilla, monseñor Ramón Valdivia anunció de la fecha de la coronación para el 21 de junio de 2025. Como hecho triste, el 18 de enero de este año falleció el hasta ese momento hermano mayor, Joaquín Cano, afianzando en nosotros su deseo de ver coronada canónicamente a nuestra patrona.
Como preparación para este gran acontecimiento, durante el último curso se han venido celebrando una serie de ponencias y mesas redondas formativas “relacionadas con la obra social en Tierra Santa, la devoción centenaria a nuestra patrona o la Iglesia y las HH. y CC. en la actualidad”. También, la hermandad ha peregrinado al Jubileo de la Hermandad de Santa Marta de Sevilla, a la novena de la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis, o a la ermita de Cuatrovitas, “además de nuestra visita cuatrienal a la parroquia de San José, o que en octubre de 2024 nuestra titular presidió el rosario de las hermandades de Coria del Río y el 15 de marzo de este año la asamblea de hermandades del Rocío que cruzan el Guadalquivir, así como el triduo preparatorio durante la primera semana de Pascua, y la procesión de impedidos extraordinaria en nuestra comunidad parroquial”.
La obra social que acompaña a esta coronación estará dirigida al “Hogar Niño Dios”, situado a pocos pasos de la basílica de la Natividad en Belén. Se trata de una pequeña realidad que acoge a decenas de jóvenes con discapacidades severas a cargo de hermanas y sacerdotes de la familia religiosa del Verbo Encarnado, que trabajan incansablemente cuidando de estos niños día y noche. En un contexto de gran pobreza y dificultades sociales debido a la tensión continua, la discapacidad se considera a menudo una carga y un estigma social. De hecho, el Hogar no sólo cuida de su salud, sino que también trata de dar una educación a estos niños, en la medida de lo posible.
La coronación canónica de la Virgen de la Estrella se celebrará en el prado de la Soledad, junto al parque Carlos de Mesa y la orilla del Guadalquivir, de especial relevancia para Coria del Río. Y lo hará bajo el lema «María, Reina y Estrella de la Esperanza». El término «Reina» se refiere claramente “al acto de la coronación, en el que manifestamos que María reina en nuestros corazones, comprometiéndonos a ser, como Ella, auténticos y audaces discípulos de Jesucristo, especialmente en estos tiempos recios para la fe”. Por otra parte, la expresión «Estrella de la Esperanza» es “una expresión acuñada para la Virgen por Benedicto XVI en la conclusión de su encíclica Spe Salvi: «¿Quién mejor que María podría ser para nosotros estrella de esperanza, Ella que con su «sí» abrió la puerta de nuestro mundo a Dios mismo»”.
Fuente. Isidro González
Archidiócesis de Sevilla