23 de enero de 2025

EL DIARIO COFRADE

Periódico en formato digital y a papel editado pronto semanalmente, centrado en las tradiciones andaluzas. Escúchanos en "ondacorazon.es" y en el 104.2 FM SEVILLAEMAIL: eldiariocofrade@gmail.com Nuestros teléfonos de contacto (637153667/600 844 934) CIF B- 90418948. ES UN PRODUCTO DE LA EMPRESA BRAND LEADER COMUNICACION S.L.U Deposito legal 1619-2015.

El dosel de cultos lucirá una réplica de la Puerta Santa de San Pedro del Vaticano durante la celebración de los cultos de la Esperanza de Málaga

Málaga, a 12 de diciembre de 2024

Los cultos con motivo del triduo en honor a María Santísima de la Esperanza, de la Archicofradía del Paso  y la Esperanza de Málaga contarán con un estreno especial. Coincidiendo con el inicio del año jubilar el próximo 24 de diciembre, así como con la participación de  su titular mariana en el jubileo de las cofradías de mayo de 2025, el dosel que enmarca a la Imagen lucirá una réplica de la puerta santa del Vaticano.

Estos trabajos han contado con las labores artísticas de Francisco Berdugo en la carpintería y de Francisco Naranjo en la elaboración de las cartelas. Del mismo modo, en la parte superior del dosel se puede apreciar una tiara papal junto a las llaves De San Pedro; una pieza realizada en madera y policromada en oro y plata por Francisco González.

Sobre la puerta santa

Tal y como recuerdan desde el comité del jubileo, la Puerta Santa adquiere un significado particular: es el signo más característico, porque la meta es poder atravesarla. Su apertura por parte del Papa constituye el inicio oficial del Año Santo. Originalmente, solo había una puerta, en la Basílica de San Juan de Letrán, que es la catedral del obispo de Roma.

Para que los numerosos peregrinos pudieran hacer este gesto, las demás Basílicas de Roma también ofrecieron esta posibilidad. Al cruzar este umbral, el peregrino recuerda el texto del capítulo 10 del evangelio según san Juan: “Yo soy la puerta: quien entre por mí se salvará y podrá entrar y salir, y encontrará pastos”. El gesto expresa la decisión de seguir y de dejarse guiar por Jesús, que es el Buen Pastor. Por otra parte, la puerta es también un paso que conduce al interior de una iglesia. Para la comunidad cristiana, no es solo el espacio de lo sagrado, al cual uno se debe aproximar con respeto, con un comportamiento y una vestimenta adecuados, sino que es signo de la comunión que une a todo creyente con Cristo: es el lugar del encuentro y del diálogo, de la reconciliación y de la paz que espera la visita de todo peregrino, el espacio de la Iglesia como comunidad de fieles.

La noche del 2 de diciembre tuvo lugar en la Basílica de San Pedro el rito de la «recognitio». Se trata de la ceremonia en la que se verifica, se constata, como significa el término en latín, que la Puerta Santa cerrada durante el último Jubileo está intacta y sellada, lista para ser reabierta para el nuevo Año Santo. El Santo Padre abrirá oficialmente el Año Santo con el rito de Apertura de la Puerta Santa de la Basílica Papal de San Pedro a las 19:00. Luego presidirá la celebración de la Santa Misa en la noche de la Natividad del Señor en la Basílica.

 

Fuente. Archicofradía del Paso  y la Esperanza 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies