El gran compositor Abel Moreno tendrá una calle en Sevilla
Sevilla, a 19 de diciembre de 2024
El pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado en sesión celebrada en la jornada de hoy, 19 de diciembre ha aprobado designar una calle con el nombre del compositor Abel Moreno, gracias a la iniciativa impulsada por la Casa de Aragón, a la que se adhirieron posteriormente diversas instituciones.
Abel Moreno Gómez nació el 1 de julio de 1944 en Encinasola en la provincia de Huelva en España. Inició su formación musical junto a su padre, director de banda musical de esta localidad
Se trasladó en 1963 a Zaragoza, donde permaneció hasta 1974. Llegó a esta ciudad para ingresar en la Academia General Militar y formó parte de la banda de música de la misma, además de cursar estudios superiores de música en el conservatorio de esta.
En 1987 compuso una de sus obras más reconocidas, La Madrugá, que en 2018 había sido grabada en sesenta y una ocasiones, lo que la convierte en la segunda marcha procesional con más registros discográficos tras Nuestro Padre Jesús (1935) de Emilio Cebrián Ruiz. Esta marcha ha formado parte de la banda sonora de Alatriste (2006), de Agustín Díaz Yanes, y los cortometrajes La Orquesta de las Mariposas (2010), de Isabel Soria, y Espich (2014), de José Ponce de León.
En 2007 fue pregonero de la Semana Santa de Zaragoza.
En 2011 y 2013 fue Director invitado en el concierto de Semana Santa de la centenaria banda municipal de música de Aracena.
En 2019 publicó el libro Diccionario biográfico de músicos mayores: 1800-1932. En ese mismo año el largometraje La trinchera infinita (2019), rodada en la sierra de Huelva y ganadora de dos Premios Goya, incluyó dentro de su banda sonora la marcha Cristo del Rosario, de Abel Moreno.
En 2020 hizo entrega de toda su discografía al presidente de la Junta de Andalucía