17 de enero de 2025

EL DIARIO COFRADE

Periódico en formato digital y a papel editado pronto semanalmente, centrado en las tradiciones andaluzas. Escúchanos en "ondacorazon.es" y en el 104.2 FM SEVILLAEMAIL: eldiariocofrade@gmail.com Nuestros teléfonos de contacto (637153667/600 844 934) CIF B- 90418948. ES UN PRODUCTO DE LA EMPRESA BRAND LEADER COMUNICACION S.L.U Deposito legal 1619-2015.

Huelva tendrá una Magna Mariana el 20 de septiembre con motivo del Año Jubilar

U(n total de 23 Vírgenes participarán en la Magna Mariana de Huelva Fuentes: RRSS

Huelva celebrará una Magna Mariana el 20 de septiembre de 2025 con motivo del Año Jubilar. En ella participarán 23 Imágenes: Virgen de la Paz de la Hermandad de Los Mutilados que saldrá de la Iglesia de San Sebastián; Virgen de los Dolores de la Hermandad del Perdón, de la Iglesia de Santa Teresa; Virgen de los Dolores de la Hermandad de Los Judíos, desde la Iglesia Catedral de la Merced; Virgen de la Salud de la Hermandad de la Sentencia, desde la Iglesia de la Soledad y San Francisco de Asís.

También participará en esta Magna Mariana la Virgen del Rosario de la Hermandad de la Cena, desde la Iglesia del Corazón de Jesús; Virgen del Refugio de la Hermandad de Pasión, desde la Iglesia de San Pedro; María Auxiliadora de la Palma del Condado, desde la Iglesia de Iglesia de la Misericordia; Virgen de la Amargura de la Hermandad del Nazareno, desde  la  Iglesia de la Concepción; Virgen de los Dolores, de la Hermandad de la Oración en el Huerto, desde la Iglesia de Concepción; Nuestra Señora de La Estrella de Chucena, desde la Iglesia Catedral de La Merced; la Virgen de la Victoria, desde el Corazón de Jesús; Nuestra Señora del Valle de la Palma del Condado, desde la Iglesia de San Pedro; Nuestra Señora del Mayor Dolor de Aracena, desde la Iglesia de la Esperanza; Nuestra Señora de los Remedios de Villarrasa desde la Iglesia de San Pedro; Nuestra Señora de la Peña de Guzmán, desde la Iglesia de la Concepción; Nuestra Señora del Socorro de Rociana del Condado, desde la Iglesia de La Concepción; La Reina de los Ángeles Alájar, desde la Iglesia de San Pedro; María Santísima de su Soledad de Ayamonte, desde la Iglesia de la Soledad; Virgen de la Esperanza, desde la Iglesia de La Esperanza; Nuestra Señora de los Milagros de Palos xce la Frontera desde la Iglesia de la Concepción; Nuestra Señora de las Angustias de Ayamonte, desde la Iglesia de la Soledad; Virgen de la Bella de Lepe, desde la Iglesia del Calvario y, por último, la Virgen de la Cinta desde la Iglesia de San Pedro.

Es notorio echar de menos a la Virgen del Rocío de Almonte que no participa en esta Magna Mariana de Huelva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies