Huelva, a 10 de abril de 2022
Al filo de las 15:45 horas se abrian las puertas de la Parroquia Mayor de San Pedro de Huelva para que se iniciara la estación de penitencia la Hermandad de la Borriquita de Huelva.
El paso de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén aparecía bellamente exhornado, con predominio del amarillo y el azul, un plausible gesto que la Hermandad ha querido tener, como petición de paz en Ucrania y muestra de solidaridad con las víctimas. Las flores utilizadas son delphinium, orquídeas vanda, eryngium y helechos coral azul además de rosas, craspedias y solidago amarillo.
El paso de Misterio de esta Hermandad fue realizado en 1956. Es de estilo neobarroco, presentando la particularidad de una doble canastilla con un bombo en su parte inferior y líneas más rectas en la superior, en la que se incrustan seis capillas a lo largo de la misma: una en el frontal, otra en la trasera y dos en cada lateral. En el frontal de la canastilla figura en un tondo el escudo de la corporación. En la decoración de la talla destacan los motivos vegetales y frutales, así como cabezas de querubines y ángeles corpóreos en las esquinas. La iluminación de las andas la ponen cuatro candelabros de seis brazos que parten de sendas veneras y un candelabro de tres brazos en cada costero.
En la capilla frontal de la canastilla se sitúa una imagen réplica de la Virgen de la Cinta, patrona de Huelva, realizada en el año 2020 por el artista onubense Abraham Ceada.
La devota imagen del Señor de la Entrada Triunfal en Jerusalén de La Borriquita de Huelva, obra de Antonio León Ortega, fue bendecida el 6 de enero, fiesta de la Epifanía del Señor, de 1947, meses después de la fundación de la Hermandad.
El Titular de la cofradía muestra una estampa triunfante, compatible con una gran humildad, cuando Jesús desciende del Monte de los Olivos hacia Jerusalén.
El Señor va acompañado por un gran número de niños nazarenos con palmas tan propio de esta Hermandad.
Por su parte, la imagen de la Santísima Virgen de los Ängeles es de Antonio León Ortega (1949) . En su procesionar por las calles de Huelva, la Titular Mariana de esta corporación recibe el fervor de los fieles y así se lo van a demuestrar con la gran petalada que recibirá en la calle de la Fuente cuando el reloj marque aproximádamente las 21 horas
Fuente. Hdad Borrquita de Huelva