
Málaga, a 18 de noviembre de 2023
Durante el año 2024, se va a proceder a la celebración del primer centenario fundacional de la Real Hermandad de la Sagrada Cena de Málaga que se fundó el 20 de junio del 1924, bajo el beneplácito del obispo Don Manuel González.
Un programa en el que confluyen actos culturales, un amplio programa formativo, y cultos conmemorativos.
En el día de ayer quedó presentado el logotipo conmemorativo del centenario fundacional elaborado por el artista D. Pablo Cortés del Pueblo.
Entre estos actos se celebrará una Exposición fotográfica “Testigos de nuestra fe”. Una Exposición monográfica patrimonial de imágenes que cubrirá los tres barrios donde la Hermandad ha tenido su sede canónica: La Victoria, El Perchel y el centro de la ciudad.
Iguamente tendrá lugar un Ciclo de conferencias “Un siglo del misterio eucarístico”
A través del conocimiento cofrades de algunos expertos en diversas materias, se descubrirán detalles sobre la historia de esta corporación.
En el apartado de caridad la actuación de la Hermandad se centrará en la Escuela de apoyo “Virgen de la Paz”. Un Proyecto de Refuerzo Educativo que tiene como objetivo brindar atención y apoyo escolar a niños y niñas de Educación Primaria.
La Hermandad también incluye entre sus actividades con motivo de esta efemérides distintos actos de formación.
Por otra parte, esta corporación acogerá los días 6, 7, 8 y 9 de septiembre el XVII Encuentro Nacional de Hermandades de la Santa Cena en el que participarán decenas de hermandades de toda España.
Entre los cultos La Hermandad de la Sagrada Cena creará un original altar, alusivo al centenario fundacional, para la celebración del Corpus Christi del año 2024.
En el mes de julio María Santísima de la Paz volverá al barrio de la Victoria, lugar donde la vieron nacer en el año 1939.
Para la conmemoración del centenario de la Hermandad, la Virgen de la Paz realizará un traslado el día 7 de julio desde la Parroquia de Santo Domingo hasta el Santuario de la Victoria con su trono primitivo realizado por Palma Burgos.
Posteriormente, estará en veneración y besamanos en el Santuario los días 8, 9 y 10 de julio, y el día 11 se realizará una misa estacional. En la tarde de este mismo día, se procederá al traslado de la imagen en rosario vespertino hasta la casa hermandad de la Cofradía del
Rocío.
Todo culminará el día 13 de julio con la procesión triunfal de María Santísima de la Paz, desde la Cofradía del Rocío hasta su casa hermandad.