15 de julio de 2025

EL DIARIO COFRADE

Periódico en formato digital y a papel editado pronto semanalmente, centrado en las tradiciones andaluzas. Escúchanos en "ondacorazon.es" y en el 104.2 FM SEVILLAEMAIL: eldiariocofrade@gmail.com Nuestros teléfonos de contacto (637153667/600 844 934) CIF B- 90418948. ES UN PRODUCTO DE LA EMPRESA BRAND LEADER COMUNICACION S.L.U Deposito legal 1619-2015.

MARCO 2025 presenta su nueva edición en el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla

La Feria de Música, Arte y Cofradías volverá a FIBES del 28 al 30 de noviembre con más de 40 conciertos, un acuerdo internacional entre tres países y la celebración dela I Gala MARCO

Sevilla, a 26 de junio de 2025

El Salón Orleans del Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla ha acogido esta mañana la presentación oficial de la nueva edición de MARCO, la Feria de Música, Arte y Cofradías, que se celebrará del 28 al 30 de noviembre en FIBES. En el acto han participado Carmen Ortiz Laynez, Delegada Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Sevilla de la Junta de Andalucía; el director del área de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla; y Manuel Esteban, Presidente del Consejo de Bandas de Música Procesional de Sevilla.

Durante la presentación, Carmen Ortiz destacó el papel de Sevilla como referente internacional en este ámbito: “Sevilla es capital de la música cofrade y reiteramos el compromiso de la Junta de Andalucía con iniciativas como esta que fortalecen nuestra identidad, así como el respaldo de la propia consejera, Patricia del Pozo, y del presidente de la Junta, Juanma Moreno”, señaló. Por su parte y mostrando su apoyo en nombre del Ayuntamiento de Sevilla, Javier Hernández, destacó “la labor que la música cofrade hace con nuestros jóvenes, siendo principal motivación para muchos de ellos”.

Segunda edición ya en marcha

Tras el éxito de la pasada edición, que congregó a más de 15.000 visitantes y expositores de toda España, MARCO 2025 regresa con una programación más ambiciosa y un objetivo firme: consolidarse como el gran escaparate nacional del universo cofrade y  proyectar la riqueza de esta tradición desde Sevilla al mundo.

Entre las principales novedades anunciadas, destaca la firma de un acuerdo de colaboración internacional entre Malta, Italia y España, que permitirá la participación de músicos y agrupaciones internacionales, reforzando el carácter cultural y transversal del evento. 

Por su parte, Manuel Esteban subrayó el crecimiento que experimenta este proyecto en su segunda edición: “MARCO venía para quedarse, y a la vista está que en esta edición crecemos en número de formaciones participantes venidas de toda España y en la que el año pasado hubo lista de espera, en ubicaciones —además de FIBES—, y con la
celebración de la I Gala MARCO”, afirmó.

Durante los tres días de feria, los asistentes podrán disfrutar de más de 40 conciertos en directo, tanto en el recinto de FIBES como en distintos espacios del centro de Sevilla. La zona expositiva volverá a reunir a hermandades, bandas de música, artesanos y comercios especializados, junto a un amplio programa de actividades para profesionales y devotos de la Semana Santa.

Gala MARCO

Como gran estreno de esta edición, se celebrará la I Gala MARCO, un evento concebido para poner en valor la música procesional como patrimonio vivo y símbolo de identidad cultural y que está previsto que se celebre a principios de año. Esta cita se suma al tradicional pasacalles, que volverá a recorrer el centro histórico, llevando la emoción
cofrade a todos los rincones de la ciudad.

El plazo para la reserva de stands ya está abierto a través de la web oficial del evento: https://feriamarco.es. y la compra de entradas al recinto podrá hacerse próximamente.
En las sucesivas semanas se darán a conocer los stands y las  bandas participantes, así como el programa completo de actividades.

Con esta nueva edición, MARCO reafirma su compromiso con la difusión y evolución del arte cofrade, situando a Sevilla como epicentro de una tradición que trasciende lo religioso para convertirse en un fenómeno cultural y social de alcance internaciona

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies