Después de la intervención de la presidenta, Sarai Herrera, vocal de arte de la Agrupación de Cofradías, ha presentado al autor del cartel el pintor sevillano José Cabrera Lasso de la Vega.
El pintor ha explicado el significado del cartel está presidido por la imagen de la Virgen Nazarena señalando que en su mano izquierda porta una palma, símbolo de la entrada triunfal en Jerusalén. Bajo una luna llena emerge la imagen de Jesús de la Oración en el Huerto. Tras las tonalidades azules de la parte superior surge una gama de colores rojizos en el que destaca el rostro de Jesús Humilde en la coronación de espinas de la Hermandad de la Merced.
A su derecha, más lejano y rodeado de incienso, aparece el perfil del Nazareno de la Vera-Cruz, el Señor de los Reyes, camino al Monte Calvario. En la parte inferior derecha surge la imagen del Cristo de la Universidad.
La Virgen porta en su mano derecha un pañuelo que a modo de sudario acuna la imagen del hijo muerto, representado como el Señor del Santo Sepulcro.
En el centro, un cortejo de nazarenos de la hermandad de las Angustias levantando la cruz de guía para anunciar la Semana Santa de Córdoba