Novedades en la procesión de la Virgen del Rocío el Lunes de Pentecostés

Huelva, a 8 de junio de 2025
Los rocieros se preparan para la salida de la Virgen del Rocío en este Lunes de Pentecostés.
Algunas son las novedades que la Hermandad Matriz ha programado para esta ocasión.
Al margen que 8 de junio la misa pontifical de Pentecostés, oficiada por el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, ha cambiado de ubicación y no se ha celebrado como habitualmente lo hace en el Real del Rocío, sino en el Paseo Marismeño, un espacio entre la Ermita y la Marisma, en este año la Hermandad Matriz ha decidido que la procesión de la Virgen del Rocío tenga un recorrido ampliado, con la intención de que la imagen pase frente a todas las hermandades filiales y sus simpecados.
De esta forma se añade un tramo de unos 100 metros en la Plaza de Doñana, donde la Santísima Virgen del Rocío discurrirá por el pasillo central que divide las zonas ajardinadas.
Para esta ocasión Ntra. Sra. del Rocío y el Pastorcito Divino visten el ajuar conocido como ‘de los Apóstoles’.
Este manto fue realizado entre 1951-1956,en el convento de Santa Isabel de Sevilla. La toca fue diseñada por Joaquín Castilla Romero, el mismo diseñador del resto del conjunto textil, restaurado en 2020 en el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Portan las coronas de 1919 de la coronación canónica y las ráfagas son las de punta de martillo, , de 1949. El rostrillo de la Virgen es el de Muñoz y Pabón, que fue estrenado en la Romería de 1919.
Fuente. Hdad Matriz