20 de enero de 2025

EL DIARIO COFRADE

Periódico en formato digital y a papel editado pronto semanalmente, centrado en las tradiciones andaluzas. Escúchanos en "ondacorazon.es" y en el 104.2 FM SEVILLAEMAIL: eldiariocofrade@gmail.com Nuestros teléfonos de contacto (637153667/600 844 934) CIF B- 90418948. ES UN PRODUCTO DE LA EMPRESA BRAND LEADER COMUNICACION S.L.U Deposito legal 1619-2015.

Presentado el logo del VL aniversario de la  Agrupación Musical Nuestra Señora de la Victoria de Arahal  c

Sevilla, a 12 de diciembre de 2024

La Agrupación Musical Nuestra Señora de la Victoria de Arahal  celebra su VL Aniversario 

Por este motivo  ha presentado logotipo conmemorativo. El autor de la obra es  el componente de esta  formación musical  José Carlos García Caro.

Fue un once de mayo de un lejano año 1980, en la localidad sevillana de Arahal, cuando nace la  Agrupación Musical Nuestra Señora de la Victoria,  nombre que  tomaron  en honor a una de las parroquias de este  pueblo.

Nos referiremos ahora a sus antecedentes- En el año 1963, llega a Arahal, un veterano militar valenciano Don Antonio Santiago Belizón Jiménez. Dicho militar tuvo a bien en formar una banda de cornetas y tambores, en el seno de la O J E ( organización juvenil española ). A  esta banda la apoyaron económicamente y socialmente las hermandades y  la propia organización. A esta formación musical fueron llamados inmediatamente, por sus conocimientos musicales, adquiridos en la antigua Banda Municipal de Arahal.  Don Luis Alfonso Godino y Don José Segura Medina,  y  se incorpora a la banda, Don Manuel Rodríguez Ruiz. Estas tres personas conforman la columna musical de la Banda de la O J E. 

En los finales de los 60 ya visitaba Arahal, la Banda de la 2ª Comandancia Móvil de la Guardia Civil de Eritaña,  la cual es considerada la Madre de este estilo ahora denominado Agrupación. De  su estilo y música fue un reflejo aquella banda de la O J E, que se impregnó de aquella inolvidable banda militar.

En el año 1970 la Banda de la O J E desaparece, pasando a denominarse Banda del Stmo Cristo de la Esperanza, por ser esta Hermandad de la Esperanza la que la apoyaba. Pero en 1973, Don Manuel Rodríguez Ruiz y Don Luis Alfonso Godino, deciden crear la Agrupación Musical  Santa Maria Magdalena de Arahal, a la cual se les une Don José Segura y muchos de los muchachos que habían estado en las formaciones anteriores, más las nuevas incorporaciones.

Pero en 1980,  problemas de índole interno hacen que la Agrupación Musical Sta María Magdalena de Arahal se divida en dos, surgiendo de una de las partes la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Victoria, cuya dirección fue otorgada a Don Luis Alfonso Godino, que junto a su inseparable Don José Segura Medina. Así, el once de mayo del  1980, se actúa  por primera vez, detrás del paso de palio de la Virgen de los Dolores, de la Hermandad del Santo Entierro de Arahal, en su salida extraordinaria con motivo del primer centenario de la Reorganización de esta Hermandad.

La Agrupación Musical Nuestra Señora de la Victoria de Arahal, es la primera banda de este tipo que realiza la gran instrumentación, incorporando, bombardinos y tubas, así como la incorporación del tambor Royal.

 

Fuente. Agrupación Musical Nuestra Señora de la Victoria de Arahal  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies