Sevilla, a 4 de noviembre de 2025
La Hermandad del Prado de Sevilla presentará, el próximo 7 de noviembre, el cartel de la salida procesional de Ntra. Sra. del Prado, en la iglesia colegial del Divino Salvador, sita en la plaza del Divino Salvador a las 20:45 horas
A su conclusión, al filo de las 21 horas, VIII exaltación a la Virgen del Prado a cargo de Antonio Jesús Torres Chía
Nacido en Sevilla el 20 de junio de 1998 y bautizado en la parroquia de San Juan de la Palma el 11 de julio del mismo año, ha desarrollado desde su infancia un profundo vínculo con la vida cofrade de la ciudad. Hermano de nacimiento de las Hermandades de la Amargura y de la Macarena, poco después, el 13 de junio del año 2000 —festividad de San Antonio—, pasó a formar parte también de la Hermandad de la Sagrada Resurrección, fue hermano en su niñez de la del Gran Poder y, más adelante, la de San Gonzalo en 2009. Su compromiso se ha ido consolidando a través de los años con distintas responsabilidades: ha sido acólito en la Resurrección, diputado de sección en la Hermandad de la Amargura y aspirante de los Armaos de la Macarena. En la Hermandad de la Sagrada Resurrección ejerció como oficial de su Junta de Gobierno, desempeñando los cargos de Diputado de Cultos entre 2020 y 2024 y de Formación en el período 2024-2025.
Formado académicamente en el Colegio Santa Ana de los Remedios y en el Colegio Salesiano de San Pedro en Triana, completó sus estudios universitarios en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, donde obtuvo el grado en Periodismo. Posteriormente, se especializó en Periodismo Deportivo con un máster en la Cámara de Comercio de Sevilla. Desde entonces, su vida profesional se ha desarrollado en medios de comunicación, tanto escritos como audiovisuales, vinculados tanto al ámbito deportivo como al religioso. Dirigió su primer proyecto cofrade online, “FCofrade Sevilla”, desde la propia Facultad de Comunicación, y más adelante ejerció como locutor, redactor y copresentador en el programa “Pasión y Esperanza” entre 2018 y 2022, en emisoras y canales como NEO FM, Radio Intereconomía, el Toro TV y 7NN. Durante 2024, dio un paso más en la comunicación televisiva y copresentó el programa “Estandarte de Sevilla”, a la vez que ha colaborado en los informativos de la Cadena COPE y en medios deportivos como VAVEL y el espacio radiofónico y televisivo “Cambio de Juego”.
Su faceta como pregonero ha sido igualmente destacada, habiendo pronunciado intervenciones en espacios y hermandades de referencia en Sevilla. Entre ellas figuran el pregón en el Centro Cívico del Tejar del Mellizo en 2015, el II Pregón Solidario del Diario de Triana en 2018, el pregón de la Semana Santa de la Hermandad de la Sagrada Resurrección, el del Distrito San Pablo–Santa Justa, la XIX Exaltación de la Juventud del Martes Santo organizada por la Hermandad de los Javieres, así como el pregón del Distrito Macarena, el VIII Pregón de la Juventud de la Hermandad de la Milagrosa y el 18 de octubre pronunciará el pregón de las fiestas de Padre Jesús de Aznalcázar. Su voz también se ha hecho presente como mantenedor y presentador en numerosos actos culturales y religiosos, como conciertos, mesas redondas y galas, destacando su intervención en los Albores de septiembre de la Hermandad de la Divina Pastora de Santa Marina en 2020. Además, ha formado parte de los equipos de redacción de anuarios y boletines de hermandades como la Sagrada Resurrección, San Gonzalo y Las Aguas, reforzando así su vocación comunicadora y su implicación en el mundo cofrade.
En el ámbito social y cultural, Torres Chía continúa desarrollando una labor cercana y activa, como narrador de los partidos del equipo de Superliga Femenina 2 del Mairena Voley Club, así como coordinador de talleres socioculturales y responsable de comunicación en el Distrito Macarena. Unido al legado de su familia, fundadora de la institución de los Donantes de Flores del Mercado de la Encarnación, Antonio Jesús representa una trayectoria marcada por el compromiso, la fe y la entrega a la vida pública y eclesial de Sevilla.
Concluida la exaltación, concierto de marchas procesionales a cargo de la Agrupación Musical «Santa Cecilia».
Fuente. Hdad de la Virgen del Prado

Más historias
Aznalcázar se prepara para el traslado extraordinario de la Virgen de las Angustias
La Hermandad de la Sed de Sevilla y Paco Pardo firman el contrato para el dorado de la culminación y mantenimiento anual del paso de Cristo de la Sed
Inaugurada la exposición “20 años de Esencia, más de 100 años de estilo” en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla