23 de enero de 2025

EL DIARIO COFRADE

Periódico en formato digital y a papel editado pronto semanalmente, centrado en las tradiciones andaluzas. Escúchanos en "ondacorazon.es" y en el 104.2 FM SEVILLAEMAIL: eldiariocofrade@gmail.com Nuestros teléfonos de contacto (637153667/600 844 934) CIF B- 90418948. ES UN PRODUCTO DE LA EMPRESA BRAND LEADER COMUNICACION S.L.U Deposito legal 1619-2015.

Todo el Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular al alcance de un clic

Todo el Congreso Internacional al alcance de un clic Fuentes: II Congreso Intern

El II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular sigue generando reacciones, al margen de la cronología oficial que marcó su clausura con la procesión que se celebró el pasado día 8 de diciembre. Como indicó el arzobispo, monseñor José Ángel Saiz Meneses, los cofrades en particular y los fieles en general tienen un programa de cara al presente más inmediato que se concreta en siete conclusiones prácticas. Tanto la crónica de unos días para el recuerdo como la reseña de lo que vaya generando este ámbito de la pastoral, está recogido en el sitio web oficial de un Congreso que debe suponer un punto de inflexión en el día a día de las corporaciones cofrades.

 La base está en las ponencias e intervenciones en mesas redondas, pero también en las entrevistas a ponentes, crónicas de las jornadas y el prolijo material audiovisual que generó este evento. Todo ello puede consultarse en el sitio web www.hermandadesypiedadpopular.org.

La página seguirá activa, como un referente de obligada consulta para quienes deseen profundizar en un campo que, como afirmó el arzobispo en la jornada de clausura, nos traslada a un nuevo escenario, que comporta “una audaz renovación de la mirada”. En este sentido, cobra relevancia la declaración del prelado sevillano en alusión a las enseñanzas que se derivan de las distintas ponencias dictadas en la Catedral: “Ha ido poniéndose de relieve, muchas veces de forma implícita, la llamada fundamental a una audaz renovación de la mirada, como el modo concreto de las hermandades y cofradías para llegar a ser fermento en el mundo contemporáneo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies