15 de julio de 2025

EL DIARIO COFRADE

Periódico en formato digital y a papel editado pronto semanalmente, centrado en las tradiciones andaluzas. Escúchanos en "ondacorazon.es" y en el 104.2 FM SEVILLAEMAIL: eldiariocofrade@gmail.com Nuestros teléfonos de contacto (637153667/600 844 934) CIF B- 90418948. ES UN PRODUCTO DE LA EMPRESA BRAND LEADER COMUNICACION S.L.U Deposito legal 1619-2015.

TRIDUO EUCARÍSTICO Y PROCESIÓN CORPUS CHIQUITO ORGANIZADO POR LA ESCLAVITUD DEL SANTÍSIMO DE CÁDIZ

Cádiz, a 15 de junio de 2025

La Venerable e Inmemorial Esclavitud del Santísimo Sacramento de Cádiz va a celebrar en la Parroquia de San Antonio de Padua.

Solemne Triduo Eucarístico, los días 25, 26 y 27 de junio. 18:45 h. Exposición de S. D. M., Rezo del Santo Rosario, Bendición y Reserva, a las 19:30 h. Eucaristía, siendo presidida y predicada por el Rvdo. Fray Pascual Saturio Medina O. P. Los cantos estarán a cargo del Coro Parroquial.

El día 27 de junio al término de la Eucaristía, sobre las 20:00 h., se iniciará una procesión  trasladando la imagen de Ntra. Sra. de la Esperanza, (Divina Enfermera), hasta la Iglesia Conventual de San Francisco.

RECORRIDO: Es el siguiente: Plaza de San Antonio (centro), Calle Ancha (derecha), Calle Sagasta
(izquierda), Calle Tinte (derecha) y Plaza San Francisco.

El día 28 de junio, a las 18:00 h., esta Venerable e Inmemorial Esclavitud del Santísimo Sacramento Celebrará Solemne Eucaristía y Función Principal de Instituto, que estará presidida y predicada por el Director Espiritual de esta corporación Rvdo. P. Óscar González Esparragosa. Este acto se celebrará en la Iglesia Conventual de San Francisco. Los cantos estarán a cargo del Conjunto Vocal Virelay.

Al término de la Eucaristía, sobre las 19:00 h.,  se iniciará la procesión del ”Corpus Chiquito”, siguiendo un recorrido extraordinario por diversas calles, para concluir recibiendo la Bendición con el Santísimo en la Plaza de San Antonio, en torno a las 21.00 h.

Como en años anteriores, participarán en la procesión las Comunidades de San Antonio de Padua, y de Ntra. Sra. del Rosario, con todas las asociaciones que radican en ellas.

RECORRIDO: Es el siguiente: salida desde el Convento de San Francisco, Calle San Francisco, Calle Beato Diego (derecha), Calle Rosario (izquierda), Calle Columela (derecha), Calle José del Toro (derecha), Calle Ancha, Plaza de San Antonio (por el centro hacia la izquierda). A la llegada, se impartirá la Bendición, reservándose el Santísimo Sacramento en la Parroquia. Las imágenes participantes regresarán a sus templos a criterio de cada Cofradía.

A continuación, se detalla una lista con todos los participantes:

VENERABLE E INMEMORIAL ESCLAVITUD DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y
ARCHICOFRADÍA DE LAS BENDITAS ÁNIMAS DEL PURGATORIO, AGREGADA A LA
ARCHICOFRADÍA DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO ESTABLECIDA EN LA BASÍLICA DEL

PRÍNCIPE DE LOS APÓSTOLES EN ROMA.
Fundada de tiempo inmemorial.

Establecida Canónicamente en la Parroquia de San Antonio de Padua de Cádiz.

“BENDITO Y ALABADO SEA EL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR”
– Parroquia de San Antonio de Padua:
 Comunidad parroquial de San Antonio de Padua.
 Venerable e Inmemorial Esclavitud del Santísimo Sacramento.
 Archicofradía de la Santísima Resurrección y Nuestro Padre Jesús atado a la Columna.
 Archicofradía de Nuestro Padre Jesús del Ecce-Homo.
 Asociación Diocesana de Nuestra Señora de Salus Infirmorum.
 Comunidad de devotos de Santa Ángela de la Cruz.
– Parroquia de Nuestra Señora del Rosario:
 Comunidad parroquial de Nuestra Señora del Rosario
 Comunidad de Padres Misioneros Identes.
 Orden Seglar Franciscana.
 Venerable Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz.
 Venerable y Seráfica Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Amor.
 Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús Caído.
 Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias.
 Asociación Parroquial de Santa Marta.
 Comunidad Educativa de las Carmelitas Vedrunas.
– Hermandad de Ntra. Sra. de los Desamparados.

El objetivo de esta procesión eucarística es la exaltación del Santísimo Sacramento y el fomento de la comunión eclesial.
Acompañarán a los fieles diversas imágenes y reliquias sagradas. De este modo, el Santísimo Sacramento queda arropado por sendas representaciones de la Iglesia triunfante del cielo y de la Iglesia militante en esta tierra.

Capataz de la Carroza de S.D.M.: D. Francisco Javier Álvarez Márquez.

Exorno Floral de la Carroza: Arte Floral “Jesús Garrido”.

Exorno Floral de la Parihuela de Ntra. Sra. de la Esperanza (Divina Enfermera):

D. Miguel Ángel García Saucedo y D. Jaime Escalante Lima.

Acompañamiento musical:

Abriendo la procesión la Asociación Musical “Ecce Mater”.
Acompañando a S.D.M., la Asociación Filarmónica “Ciudad de Conil”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies