Córdoba, a 6 de octubre de 2025
Lázaro Mata Cala destaca en el III Encuentro y Exposición de Artesanía Cofrade de Córdoba con una propuesta única de arte y devoción-
El imaginero cordobés Lázaro Mata Cala ha participado en el III Encuentro y Exposición de Artesanía Cofrade de Córdoba, celebrado del 3 al 5 de octubre en el Centro de Ferias y Exposiciones, con un stand que se convirtió en uno de los espacios más comentados y visitados del certamen.
Su propuesta unió arte, espiritualidad y emoción, ofreciendo una experiencia que invitaba a la contemplación desde todos los sentidos: la luz, la música, el aroma y la puesta en escena acompañaban un mensaje profundamente devocional.
En el centro del espacio se presentó por primera vez María Santísima de las Aguas, una imagen tallada en madera de cedro real y policromada al óleo, destinada a la parroquia de Santa Marina de Aguas Santas, donde tendrá su sede canónica y será venerada.
La Virgen, de mirada verde agua, cautivó por su serenidad y su fuerza interior, transmitiendo la espiritualidad que caracteriza el estilo del autor. Fue vestida para la ocasión por el reconocido Manolo Chacón, con la diadema cedida por la Hermandad de Pasión para la Virgen del Amor, un gesto de generosidad que subrayó el carácter
colaborativo del proyecto.
Junto a ella, el Niño Jesús del Gran Poder de Juan de Mesa, custodiado por la familia Velasco y nunca antes expuesto al público, fue presentado como punto de partida del próximo proyecto de Mata Cala.

El domingo 5 de octubre, el autor ofreció una conferencia sobre la Virgen de las Aguas, que despertó el interés de asistentes, medios y profesionales del sector. En ella, compartió vídeos inéditos del proceso creativo y explicó el simbolismo de la nueva advocación, nacida del deseo de unir arte y fe desde una mirada contemporánea pero
fiel al canon barroco.
Lázaro Mata Cala culmina así una etapa de trabajo intenso y profundamente personal, reafirmando su compromiso con la imaginería y con la renovación del lenguaje sacro en Andalucía. Su presencia en la exposición ha sido una de las más valoradas por su rigor artístico, sensibilidad y sentido espiritual.

Más historias
La procesión de la Virgen del Rosario tendrá lugar el próximo 11 de octubre
La Salud del Santo Ángel celebrará su Rosario vespertino el próximo 15 de noviembre
La Patrona de Cádiz procesiona en la jornada de hoy por las calles de la ciudad en procesión de alabanzas