20 de enero de 2025

EL DIARIO COFRADE

Periódico en formato digital y a papel editado pronto semanalmente, centrado en las tradiciones andaluzas. Escúchanos en "ondacorazon.es" y en el 104.2 FM SEVILLAEMAIL: eldiariocofrade@gmail.com Nuestros teléfonos de contacto (637153667/600 844 934) CIF B- 90418948. ES UN PRODUCTO DE LA EMPRESA BRAND LEADER COMUNICACION S.L.U Deposito legal 1619-2015.

Ya puede visitarse la exposición ‘Sevilla, tierra de religiosidad popular: ocho pilares devocionales de nuestra diócesis’ en el Archivo Histórico del Palacio Arzobispal Ya puede visitarse la exposición ‘Sevilla, tierra de religiosidad popular: ocho pilares devocionales de nuestra diócesis’ en el Archivo Histórico del Palacio Arzobispal

Con motivo del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, del 2 al 13 de diciembre, regresa la exposición ‘Sevilla, tierra de religiosidad popular. Ocho pilares devocionales de nuestra diócesis’ en el Archivo Histórico del Palacio Arzobispal.

Sevilla, a 2 de diciembre de 2024

Esta exhibición podrá visitarse en horario de apertura de los Archivos de forma gratuita de lunes a viernes (salvo festivos) de nueve de la mañana a dos de la tarde, y los lunes y martes también por la tarde de cuatro y media a siete y media.

Se mostrarán, nuevamente, durante estas dos semanas 23 piezas documentales, relacionadas con las imágenes devocionales participantes en la procesión de clausura del citado congreso prevista para el 8 de diciembre.

La exposición da a conocer documentos relevantes, inéditos o curiosos sobre las imágenes seleccionadas para procesionar en este histórico evento. Concretamente son la patrona de la Archidiócesis, la Virgen de los Reyes, junto a las imágenes de El Cachorro, El Gran Poder y las dos Esperanzas de Sevilla, y las Vírgenes de Valme de Dos Hermanas, la de Setefilla de Lora del Río y la Virgen de Consolación de Utrera.

La muestra, que desvela “hechos insólitos” de las devociones populares de la Archidiócesis, estará expuesta desde el día 2 hasta el 13 de diciembre con curiosidades como la propuesta de sustitución de costaleros por un artilugio mecánico para transportar el Gran Poder en el siglo XIX, evitando así las revueltas y disturbios de los costaleros que lo portaban, o la declaración bajo juramento de un testigo en un pleito que remonta la fundación de la Cofradía de la Esperanza de Triana en torno a las décadas de 1530 a 1540.

La mayoría de los documentos pertenecen al Fondo Arzobispal, pero también hay procedentes del Fondo Capitular u otros fondos, como el de la Parroquia del Salvador.

Fuente. Arzobispado de Sevilla

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies