EL DIARIO COFRADE

Grupo Empresarial Brand Leader Comunicacion CIF B90418948 Director General Javier Serrato Marca Registrada calle Antonio Machado local 5a 41927 Mairena del Alajarafe tlfno 600 844 934

La Agrupación de Cofradías entrega los nombramientos oficiales de pintor del cartel y pregonero de la Semana Santa de Málaga 2026

Málaga, a 21 de noviembre de 2025

Martín España e Ignacio A. Castillo reciben sus designaciones para 2026 que califican de sueño cumplido y compromiso con Málaga

La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga celebró esta noche del 20 de noviembre el acto de entrega de los nombramientos oficiales de Pintor del Cartel y Pregonero de la Semana Santa de 2026, un encuentro solemne que reunió en la iglesia de San Julián a autoridades, Hermanos Mayores, cofrades y representantes del mundo cultural y social de la ciudad.

El acto, estructurado según el protocolo habitual, comenzó con la bienvenida institucional y la lectura del acta de nombramientos por parte del secretario general, Álvaro Guardiola. A continuación, tomó la palabra Salvador de los Reyes, Hermano Mayor de la Hermandad de Mediadora, encargado de glosar los perfiles humanos, cofrades y profesionales tanto del pintor designado, Martín España, como del pregonero, Ignacio A. Castillo, ofreciendo un retrato cercano de ambos y acercando al público sus trayectorias.

La intervención de Salvador de los Reyes se convirtió en uno de los momentos más emotivos y literarios de la noche. Con un discurso profundamente lírico, evocó la esencia de Málaga como “un abrazo cálido” heredado de generaciones, una ciudad cuya luz, hospitalidad y fe configuran un pregón permanente que late cada día del año. En un recorrido cargado de simbolismo, habló de la belleza que emana de la religiosidad popular, de la luz que dibuja los rincones de la ciudad y de la responsabilidad espiritual que sostiene a las cofradías como custodias de un legado que trasciende modas y tiempos. Su reflexión, repleta de imágenes poéticas, situó la Semana Santa como un acontecimiento donde Málaga “se hace más Málaga”, invitando a proteger lo sagrado frente a la confusión y el ruido del mundo moderno.

De los Reyes dedicó también palabras especialmente sentidas a los dos protagonistas de la velada. De Martín España, subrayó su talento nacido de una infancia cofrade, de unas manos que antes de pintar aprendieron a rezar, y de una pintura que definió como contemplación y fidelidad a la fe. De Ignacio Castillo, resaltó su trayectoria de compromiso cristiano, su amor arraigado a sus titulares y su escritura impregnada de espiritualidad. A ambos les pidió orgullo limpio, coherencia y maestría para ejercer unas responsabilidades que, afirmó, “serán puente y camino para que la luz del Señor llegue a Málaga”. Su intervención concluyó elevando una oración por ellos y por toda Málaga, recordando que las cofradías “unen lo que el mundo separa” y llamando a vivir la fe con autenticidad, gratitud y esperanza.

Emoción del pintor: “Un honor con el que cualquier artista malagueño sueña desde pequeño”

Tras la intervención de su presentador, Martín España recibió el nombramiento de manos del presidente de la Agrupación, José Carlos Garín. Visiblemente emocionado, agradeció a la institución y “muy especialmente” a su presidente la confianza depositada en él para un encargo que, aseguró, “marcará su vida”.

El pintor expresó que este reconocimiento supone “un sueño infantil de cualquier artista malagueño y cofrade”, una aspiración largamente anhelada que ahora se convierte en realidad. Concluyó reiterando su gratitud por una oportunidad “que llega en el momento más especial de su carrera”. Martín España concluía su intervención compartiendo la anécdota de que se encuentra recuperándose de un leve accidente que le obliga a llevar el brazo inmovilizado, a la vez que bromeaba con los asistentes enviando un mensaje de tranquilidad: “el cartel de la Semana Santa de 2026 estará en tiempo y forma”.

Ignacio Castillo: “Me siento un instrumento en manos del Señor”

Seguidamente se procedió a la entrega del nombramiento al pregonero, Ignacio Castillo, periodista de larga trayectoria en la comunicación cofrade. En su intervención, transportó a los asistentes por recuerdos personales, fechas y vivencias que han marcado su itinerario vital y espiritual, destacando la trascendencia de este encargo:

“Mi nombramiento como pregonero me ha hecho muy feliz y lo asumo como un regalo inmerecido… Me siento un instrumento en manos del Señor y sé que la Virgen no me pierde de vista”, afirmó al inicio de sus palabras.

Castillo recalcó que afronta el reto “lleno de responsabilidad” y con la intención de representar a todo el pueblo cofrade. Compartió anécdotas personales ligadas a fechas históricas para explicar cómo la de este 20 de noviembre quedará para siempre como “el día en que se me hizo entrega del nombramiento oficial”.

El pregonero, que aseguró estar trabajando intensamente en el texto que pronunciará el 21 de marzo de 2026 en el Teatro Cervantes, defendió además “la vigencia absoluta del pregón como parte del ceremonial que nos identifica como pueblo y como malagueños”. También dedicó palabras de agradecimiento a familiares, amigos y compañeros que lo acompañan en este proceso, confesando sentirse “abrumado ante tanta alegría compartida”.

El presidente de la Agrupación, José Carlos Garín, felicitó públicamente a ambos protagonistas y les deseó “lo mejor en sus responsabilidades, pues serán voz e imagen de la Semana Santa del próximo año”. Destacó la ejemplaridad de sus trayectorias y el compromiso que cada uno aporta desde su ámbito a la tradición cofrade malagueña.

El encuentro finalizó con la tradicional ronda de fotografías, que reunió a pintor, pregonero, autoridades, junta de gobierno, hermanos mayores y antiguos pregoneros y pintores, y posteriormente con la copa de hermandad, durante la cual el presidente dirigió unas palabras finales y dio paso a las clásicas intervenciones espontáneas de quienes han desempeñado estos cargos en años anteriores.

Con este acto, la Agrupación de Cofradías inicia formalmente el camino hacia la Semana Santa de 2026, que ya cuenta con quienes pondrán su imagen y su voz para anunciarla y representarla.

Fuente Agrupación de Cofradías de Málaga