Granada, a 22 de octubre de 2025
La hermandad Sacramental de la Santa Cena de Granada está celebrando su I Centenario fundacional. Por tal motivo, Maria Santísima de la Victoria saldrá este sábado 25 de octubre en Rosario Vespertino hasta la Parroquia de San José de Calasanz de la capital granadina.
Alli visitará a la Cofradía de los Escolapios. El rezo del Santo Rosario ira acompañado musicalmente por el coro de la Hermandad del Rocío de Granada. mientras que para su regreso contará con el acompañamiento musical de la banda “María Santísima de la Victoria”, y la Banda “Felipe Moreno” de Cúllar Vega
El cortejo iniciará su discurrir a las 16:00 horas por el siguiente itinerario: Plaza de Santo Domingo, Carnicería, Santa Escolástica, Plaza de los Girones, Varela, Cuesta del Progreso, Plaza Mariana Pineda, Plaza del Campillo, Plaza Bibataubin, Carrera de la Virgen (lateral derecho), Plaza Humilladero, Puente Romano, Paseo de los Basilios, Parroquia de San José de Calasanz. A las seis y media de la tarde será la estación en San José de Calasanz iniciándose posteriormente el regreso por el Paseo de los Basilios, Puente Romano, Plaza Humilladero, Carrera de la Virgen (lateral derecho), Plaza Bibataubin, Plaza del Campillo, Plaza de Mariana Pineda, Ganivet, Reyes Católicos, Plaza del Carmen, Mariana Pineda, Placeta de Tovar, Plaza de las Descalzas, San Matías, Jesús y María, Ancha de Santo Domingo, Plaza de Santo Domingo, a su Templo. 23.00 horas.
Para esta ocasión, Maria Santísima de la Victoria se encuentra entronizada en su paso, vestida de Reina por su vestidor D. Francisco Garví y auxiliado por la Camarera Mayor Dña. Noelia Membrilla, con saya de salida de tisú de plata bordada en oro y sedas, manto de salida de damasco igualmente bordado en oro y sedas. Luce en esta ocasión un clásico tocado de encaje Ghent Valencienne, cedido por la Hermandad de los Escolapios.
Ciñe su cintura fajín militar en el que porta diversos broches de Hermandades que también se encuentran celebrando o han celebrado su Centenario Fundacional, como la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de San Jerónimo, Nuestro Padre Jesús del Rescate y la Cofradía de la Humildad, así como un broche de Nuestra Señora de la Luz con motivo de su próxima Coronación Canónica.
Porta en su pecho cruz pectoral de plata sobredorada y dos broches tembladera donación de un grupo de hermanos. En su mano derecha porta pañuelo de punto de Honniton donado por la Camarera Mayor. En su mano izquierda rosario de nácar y filigrana de plata sobre dorada. Remata esta vestimenta su corona de salida y ráfaga de orfebrería cedida para la ocasión por la Hermandad del Rosario de San Julián (Sevilla)

Pablo Córdoba

Más historias
Hoy, será bendecida la imagen de Santo Tomás Apóstol en la hermandad de la Santa Cena de Motril
Jesús Rosado realizará el bordado del nuevo palio de la Virgen de la Luz de Granada que proyectara Rafael de Rueda
Raúl Muñoz pintará el cartel que anuncie la Estación de Penitencia de la Hermandad de Sentencia y Maravillas de Granada