EL DIARIO COFRADE

Grupo Empresarial Brand Leader Comunicacion CIF B90418948 Director General Javier Serrato Marca Registrada calle Antonio Machado local 5a 41927 Mairena del Alajarafe tlfno 600 844 934

El paso del Santísimo Cristo de la Clemencia de Jaén pasará a ser portado a costal el próximo Martes Santo de 2026.

Jaén, a 28 de octubre de 2025

La Junta de Gobierno de la Antigua e Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de la Clemencia de Jaén ha anunciado una decisión histórica que marcará un nuevo capítulo en la estética y el sentir de su estación de penitencia: el paso del Santísimo Cristo de la Clemencia será portado a costal a partir del próximo Martes Santo de 2026.

La medida que se ha hecho público mediante un comunicado oficial de la corporación, responde a un proceso de reflexión interna que supone un cambio en la adopción de un estilo de carga que, si bien arraigado en la tradición sevillana y que representa una novedad en el contexto de esta hermandad.

Desde la Junta de Gobierno se ha subrayado que la decisión ha sido tomada “con profundo respeto a la historia de la Cofradía y con la mirada puesta en el futuro”, destacando que el paso a costal permitirá una mayor integración en la cadencia del Martes Santo,

La Cofradía ha iniciado ya los preparativos técnicos y formativos necesarios para garantizar una transición ordenada, incluyendo la adaptación de la parihuela y la convocatoria de ensayos específicos para los nuevos costaleros. Asimismo, se prevé la organización de encuentros informativos con hermanos y devotos para explicar el alcance del cambio y recoger impresiones.

El Santísimo Cristo de la Clemencia, imagen de profunda devoción y recogimiento, continuará siendo el centro espiritual de la estación de penitencia, ahora acompañado por una forma de carga que busca realzar su presencia y solemnidad en las calles de Sevilla.

Con esta decisión, la Cofradía se suma al conjunto de hermandades que, sin renunciar a su esencia, apuestan por una evolución respetuosa de sus formas procesionales, en diálogo constante con la tradición y el sentir popular.

Fotografía: Tomás Díaz Armenteros