EL DIARIO COFRADE

Grupo Empresarial Brand Leader Comunicacion CIF B90418948 Director General Javier Serrato Marca Registrada calle Antonio Machado local 5a 41927 Mairena del Alajarafe tlfno 600 844 934

Arahal celebró ayer Función Solemne en honor a Ntra. Sra. de las Angustias y Acción de Gracias por la «Santa Misión: Familia, camino de Esperanza» presidida por el Arzobispo de Sevilla

Sevilla, a 19 de octubre de 2025

La Parroquia de Santa María Magdalena, de Arahal, ha acogido la tarde de este sábado, 18 de octubre, la Función a Nuestra Señora de las Angustias, titular de la Hermandad del Cristo de la Esperanza, presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor Saiz Meneses. Una Eucaristía enmarcada en la Misión que ha llevado a cabo la hermandad arahalense en los últimos meses y por cuyos frutos se han dado gracias.   

La Misión del Cristo de la Esperanza ha sido un itinerario de oración, de anuncio, de cercanía familiar, de testimonios vividos. “La Hermandad ha sido instrumento para que muchas familias se reencontraran con Cristo y escucharan el Evangelio en medio de sus propias casas y corazones”, ha señalado monseñor Saiz Meneses. “Hoy celebramos el resultado de esa persistencia en la oración, del esfuerzo constante, de la insistencia del Reino de Dios en esta tierra” 

En su homilía, a la luz de las lecturas, el arzobispo ha insistido en tres aspectos a cuidar por parte del cristiano: dar razón de la fe y de la esperanza, tener una sensibilidad grande por los pobres o necesitados y ser conscientes de que la fuerza principal en la vida de la Iglesia es la oración. “Dios nos escucha siempre y nos responde, nos habla al corazón y hemos de estar atentos. Hemos de saber leer los mensajes de Dios en los acontecimientos de la vida”, ha afirmado don José Ángel. 

Asimismo, en este mes de octubre, mes del Rosario, monseñor Saiz Meneses ha alentado a recuperar el rezo del Rosario, a rezar en familia, ya que «es un arma poderosa para nuestra vida, para nuestra conversión, para la parroquia, hermandad, la Iglesia, el mundo».  

Continuó el prelado hispalense exponiendo que la oración  “continua” no es pesadez, “sino respiración del espíritu cristiano”. Volviendo la mirada a la misión arahalense, esta que podría caer en la tentación de reducirse a estética o tradición,  “se revitaliza cuando se alimenta de la oración: cuando casa y calle, familia y hermandad, parroquia y barriada se convierten en santuarios de intercesión, aliento y esperanza”.  

“La Eucaristía de acción de gracias no significa un final, -explicaba monseñor Saiz Meneses-, al contrario, no impulsa a seguir adelante con energías renovadas”. El arzobispo animó a la comunidad parroquial de santa María Magdalena a mantener la unión de la parroquia y la hermandad como una unidad en la que se viva y testimonie la fraternidad, a cuidar la formación y acompañamiento permanente; la presencia y el testimonio en el ámbito público, la acción caritativa con los más necesitados… “Pidamos al Señor que nos conceda, como decía San Pablo, «orar sin cesar» y «dar gracias en todo» (1 Tes 5, 17-18). Que la hermandad se convierta en estación permanente de gracia y anuncio”. 

“Que esta Misión no quede en un bello recuerdo, sino que continúe resonando en nuestras vidas, en nuestras familias, en nuestra hermandad, en nuestra parroquia”, concluyó.  

Fuente. Archidiócesis de Sevilla