El acto de presentación del cartel oficial de la Agrupación de Cofradías tendrá lugar el próximo mes de enero en el Teatro Cine Albéniz de Málaga
La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga ha acordado designar a Martín España como pintor del cartel oficial de la Semana Santa de Málaga del próximo año 2026.
Esta decisión, a propuesta del presidente José Carlos Garín, se ha trasladado a todos los Hermanos Mayores reunidos en sesión ordinaria de Junta de Gobierno en la Agrupación de Cofradías.
La obra pictórica de Martín España, que ha aceptado la designación, será presentada oficialmente en el Cine Albéniz de la capital el próximo mes de enero de 2026.
Martín España, nacido en Vélez-Málaga en 1990, es Licenciado en Bellas Artes con especialidad en Pintura por la Universidad de Sevilla.
Su trayectoria artística se ha caracterizado por su constante presencia en el ámbito de la cartelería cofrade y en diversas exposiciones.
Entre sus trabajos más destacados y participación en exposiciones, se encuentran su
presencia en las muestras realizadas para el I Centenario de la fundación de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga, donde realizó dos peanas expositivas. Años atrás formó parte de la muestra “Aleluya en Belén” en el Palacio del Obispo de Málaga, la exposición personal “Primer Acto” en la Sala Las Carmelitas de Vélez-Málaga, “Miradas de Silencio y Amor” en el Centro Cultural La Victoria de Sanlúcar de Barrameda y su participación en numerosas exposiciones colectivas enmarcadas en aniversarios de cofradías y eventos solidarios.
Este artista multidisciplinar, que se desarrolla en la pintura, la ilustración y el diseño de
interiores, nos introduce en su faceta como cartelista, de la cual obtenemos la mayoría de sus logros de cara al ámbito público y en concreto de temática religiosa abarcando desde 2011 hasta nuestros días. Entre su obra cabe destacar su primer cartel, Cartel de la salida procesional de la Hermandad de la Sagrada Cena de Málaga, 2011 a partir del cual fueron surgiendo el resto de encargos:
Cartel anunciador de la procesión de Nuestra Señora de la Cabeza, Vélez-Málaga y Cartel
Magna Exposición “El Legado de Nuestra Fe” para la Agrupación de Cofradías de Málaga,
2013.
Cartel para la Archicofradía del Huerto de Málaga y de la Archicofradía del Pobre y la
Esperanza de Vélez Málaga. Año 2014
Cartel de la Semana Santa de Vélez-Málaga 2016.
Cartel salida procesional de Nuestra Señora del Carmen de Torre del Mar, año 2016.
Cartel de la estación de penitencia de la Hermandad Sacramental de la Sentencia, Málaga y Cartel de la Semana Santa de Almogía 2017.
Carmen del Perchel 2018 así como el cartel del Cincuentenario de María Santísima de la
Trinidad el mismo año.
Cartel “Ubi Caritas” para la Hermandad del Amor de la Ciudad de Málaga, año 2019 así como colaboraciones con sus carteles para veladillas y eventos en la misma ciudad.
En el año 2022 Cartel de la Romería de Nuestra Señora de los Remedios, de Vélez Málaga, así como Cartel del Corpus Christi de la localidad de Casabermeja, celebrando el 350 aniversario de la hechura de su ostensorio y realizando para la referida efeméride el logotipo conmemorativo también.
Cartel para la Real Feria y fiestas de Tarifa, año 2022 y ya en 2023, Cartel para su semana
santa. En 2023, su trabajo abarcó diversas hermandades de Málaga, Marbella y El Palo, y en 2024 continuó con el diseño de carteles conmemorativos para varias instituciones y hermandades, como la Hermandad de Jesús El Pobre de Madrid, la Hermandad de Mediadora de la Salvación o la Hermandad de Humildad y Paciencia de Málaga.
Para la Cuaresma de 2025, carteles para Hermandad de la Humildad de la Ciudad de Málaga, Cartel de la Semana Santa de Fuengirola y cartel para la Semana Santa de Casabermeja.
El dominio de diversas técnicas pictóricas, como el collage, la acuarela, la plumilla y la pintura de empaste, le permite desarrollar un lenguaje visual flexible y polifacético. Su obra refleja una profunda influencia de la estética Pop, tanto internacional como nacional, especialmente de artistas como Eugenio Chicano y Equipo Crónica. Esta amalgama de recursos y estilos se manifiesta en el colorido vibrante y en el cuidado estudio de las formas, planos y morfologías que caracterizan sus carteles y otros trabajos.
Fuente. Agrupación de Cofradías de Málaga
Más historias
La procesión de la Virgen del Rosario tendrá lugar el próximo 11 de octubre
La Salud del Santo Ángel celebrará su Rosario vespertino el próximo 15 de noviembre
La Patrona de Cádiz procesiona en la jornada de hoy por las calles de la ciudad en procesión de alabanzas